AG Noticias
Actualidad

Transporte urbano: el paro del martes no afectará a Córdoba

Transporte urbano: el paro del martes no afectará a Córdoba

En el marco de una medida de fuerza lanzada por la conducción nacional de UTA, tras una serie de reuniones se logró acordar entre el municipio y el gremio para evitar el paro en la ciudad de Córdoba.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) llegaron a un acuerdo en el marco de paritarias, por lo que el paro previsto a nivel nacional para el día martes no tendrá efecto en Córdoba.

La UTA acordó con la patronal y de esta manera el paro del martes queda desactivado en Córdoba.

De esta manera, el básico conformado en marzo asciende a 987.000 pesos, al igual que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se consiguió un monto no remunerativo de 390.000 pesos

De la firma del acuerdo participaron el secretario de Interior de UTA nacional, Luis Arcando; y el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad capitalina, Gabriel Bermúdez.

Los representantes gremiales, encabezados por los dirigentes Pablo Farías y Carla Esteban, junto a los representantes de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor (Fetap), alcanzaron el acuerdo, que llevó a la actualización de la escala salarial para la ciudad de Córdoba.

En la previa

A sabiendas de las complicaciones que genera la transición actual por la salida de ERSA, y con situaciones puntuales controversiales, el servicio demanda mejoras hace varios años.

En esta ocasión, la falta de acuerdo en la paritaria de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a nivel nacional con las firmas del sector, demanda la necesidad de que los trabajadores hayan convocado a un paro para el martes próximo.

Afectando al interior del país, fundamentalmente.

Sin embargo, desde la conducción de la Regional local de UTA, se informó que el mismo no afectará a la Capital.

La secretaria general Carla Esteban notificó que “tras reuniones conjuntas y mediante la gestión responsable y seria para lograr la tan ansiada recomposición salarial de los trabajadores”, quedó “sin efecto” la medida anticipada para el próximo 5 de marzo.

Fuente: Cba24n

nakasone