AG Noticias
Locales

Primer Hackatón para programadores de segundo año en Alta Gracia

Se realizó la primer Hackatón Regional para programadores de segundo año

El primer Hackatón Regional se está llevando a cabo en la Casa de la Cultura junto a las escuelas de Formación Profesional de Alta Gracia, Anisacate y estaba invitada Córdoba Capital. Los alumnos tienen como consigna elaborar un producto acerca de la quema del monte nativo.

El Primer Hackatón Regional se está realizando desde esta mañana en la Casa de la Cultura de la mano de docentes, alumnos y alumnas de las escuelas de Formación Porfesional de la zona.

Participaron las escuelas de Formación Profesional de Alta Gracia, Anisacate y estaba invitada Córdoba Capital. AGNoticias dialogó con la directora Lorena Di Belia, el profesor Lucas y Rodrigo Martínez, Director de Educación.

En primer lugar Lucas, profesor de Saberes Digitales, comentó que «Hackatón» viene de las dos palabras «Hack» y «Maratón». «Hacker no tiene que ver exclusivamente con una connotación negativa, sino con poder modificar o transformar un programa».

Primer Hackatón para programadores de segundo año en Alta Gracia

A continuación la directora Lorena Di Belia sostuvo que la idea vino de la E.S.F.P de Alta Gracia. «Con el profe pensamos en generar un encuentro de estudiantes de estos establecimientos ya que somos varios en la zona. A veces existen estos tipos de competencias a niveles más grandes pero no es fácil que los alumnos accedan. Entonces de esta manera surgió esto, queríamos hacer algo nuestro y propio. Vamos creciendo año a año y que los chicos tengan la oportunidad de vivir un evento así«.

Luego agregó que la jornada será solo por el día de hoy debido a que los Hackatones tienen un tiempo reducido, una consigna específica, con la elaboración de un producto determinado en ese lapso.

«La consigna para esta ocasión fue algo que acontece en estos últimos días y es la quema del monte nativo. Partimos de una problemática y que ellos puedan construir a partir de una pieza de comunicación, un mensaje. Puede ser un videojuego, una animación o una historia. Algo interesante es que el encuentro apunta a poder mostrar lo que venimos haciendo en el aula en un lugar distinto. Por eso le agradecemos a Rodrigo por permitirnos estar acá hoy. A veces en el aula se presta para otro tiempo pero esto es muy concreto», declaró Lucas.

Por otra parte, el director de Educación, Rodrigo Martínez, aseguró que siempre están abiertos a todas las propuestas que nazcan de las escuelas. «Esto es algo que realmente nos llama la atención y lo queremos potenciar. No solamente es aplicar los aprendizajes que tienen en la escuela, sino también pensar hacia su vida laboral en un futuro. La intención es instalarlo en Alta Gracia y que podamos llevarlo a cabo en los próximos años«.

«Le vamos a dar una merienda y un diploma de participación. Buscamos seguir con las escuelas de ahora en adelante, charlando y dialogando a ver si surgen ideas nuevas para este evento», cerró Martínez.

Los materiales finales que elaboren los alumnos serán compartidos a través de las redes sociales de la escuela. Podés acceder a la nota completa tocando aquí.

nakasone