El modelo educativo impulsado por BioCórdoba recorrió algunos kilómetros y llegó a la localidad de Toledo para compartir una jornada de aprendizaje y acción junto a estudiantes, docentes y familias. La actividad se desarrolló en el Centro Educativo Juan José Paso y en la Escuela Primaria Ricardo Gutiérrez , donde se llevó a cabo el Taller de Huerta y Compost “Manos a la Tierra” .
Durante el encuentro, se abordaron conceptos fundamentales para iniciar una huerta agroecológica, como la elección del lugar adecuado para sembrar, la importancia de consumir vegetales de estación y producción propia, y qué cultivos son ideales según la época del año. También se trabajó sobre distintos tipos de composteras y el rol fundamental del compost domiciliario en la reducción de residuos urbanos y en el cuidado del ambiente. Manos a la tierra.
Tras la instancia teórica, los y los participantes salieron al patio de la escuela para poner en práctica todo lo aprendido: se removió la tierra, se eliminaron malezas, se preparó el terreno y se sembraron perejil, achicoria y remolacha. Además, se confeccionaron carteles identificatorios y se regaron los cultivos, con el compromiso de los alumnos de cuidar el espacio hasta el momento de la cosecha.
“Estamos convencidos de que las crisis se superan con educación, con esfuerzos mancomunados, con Estados presentes y comunidades organizadas”, destacaron desde la organización






