AG Noticias
Ambiental

Córdoba impulsa la reforestación en el corredor junto a municipios locales

Córdoba impulsa la reforestación en el corredor junto a municipios locales
Intendentes de Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita, autoridades provinciales y Caminos de las Sierras firmaron un nuevo convenio para fortalecer las políticas ambientales y la reforestación con especies nativas.

Durante una jornada celebrada en Villa del Prado, intendentes y representantes provinciales participaron de la firma de un convenio con Caminos de las Sierras que impulsa la plantación y el cuidado de árboles autóctonos en distintas localidades del departamento Santa María.

El intendente de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, destacó que se trata de la segunda etapa de un acuerdo que viene dando resultados positivos en materia ambiental. “Ambiente es un eje transversal de nuestra gestión”, señaló, y subrayó la importancia de continuar articulando con la empresa provincial y las instituciones locales para cuidar el entorno y pensar en el futuro.

Por su parte, el jefe comunal de Villa del Prado, José Ludueña, remarcó que el convenio no solo contribuye al cuidado del medioambiente sino también a la educación ambiental. “Estamos trabajando desde las escuelas para inculcar en los más chicos la importancia de cuidar el medioambiente”, indicó, adelantando además que se proyecta la reforestación de las plazas de la localidad.

El legislador departamental y presidente provisorio de la Bicameral, Facundo Torres, valoró la política ambiental que promueve el Gobierno de Córdoba: “Estos programas protegen el medioambiente y embellecen nuestras localidades. Es importante que los intendentes trabajen de manera conjunta más allá de las banderas políticas”. Asimismo, destacó la articulación entre los distintos niveles del Estado y las comunidades educativas.

Finalmente, el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, celebró el alcance del programa que impulsa el vivero de la empresa: “Producimos 50.000 plantas autóctonas por año y vamos rumbo a las 100.000. Este programa busca transformar nuestras autopistas en las más verdes del mundo”, sostuvo, resaltando el rol educativo y comunitario de la iniciativa.

nakasone