La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Anisacate Ltda. convocó a Asambleas Electorales de Distritos para el sábado 12 de abril de 2025, entre las 10:00 y las 17:00. El proceso permitirá la elección de delegados en cinco distritos, según la distribución territorial establecida en el Reglamento aprobado en la Asamblea General Ordinaria N° 75.
Las asambleas se realizarán en diferentes puntos de Anisacate y localidades aledañas. En el Distrito 1, con 917 socios, la votación será en La Rancherita; en el Distrito 2, con 1.500 socios, se llevará a cabo en Villa La Bolsa; en el Distrito 3, con 669 socios, en Dique Chico; en el Distrito 4, con 1.274 socios, en Valle de Anisacate; y en el Distrito 5, donde hay 4.237 socios, en la sede de la Cooperativa. En cada distrito se elegirá un número de delegados titulares y suplentes en proporción a la cantidad de asociados.
Orden del día
Cada asamblea se desarrollará bajo el siguiente esquema:
- Apertura y lectura de propósitos de la Asamblea Electoral de Distrito.
- Elección del Presidente y Secretario de la sesión.
- Presentación oficial y lectura de las nominaciones de candidatos a delegados y ejecución del proceso de votación (en caso de existir más de una lista).
- Escrutinio y proclamación de delegados electos.
Se deja expresamente establecido que la Asamblea no podrá tratar temas que no estén incluidos en el Orden del Día, conforme a lo dispuesto en el Reglamento y el Estatuto vigente.
“La cooperativa no es un partido político”
En este contexto, Carlos Ríos advirtió sobre intentos de intervención política en la Cooperativa. “La política viene por la Cooperativa. La política, en sus peores formas, intenta avanzar sobre este sistema solidario con el fin de hacer sus negocios”, señaló.
Según Ríos, ciertos sectores buscan utilizar la institución para fines personales. “Quieren utilizarla para someter a la gente y apretarla, como ya están haciendo con distintas entidades comunitarias”, denunció. Además, alertó sobre la posibilidad de que la Cooperativa sea manejada con otros intereses. “Lo dicen sin disimulo, quieren manejarla. ¿Para qué? Para zafar de las deudas que tienen con la Cooperativa, para usarla como trampolín político y para convertirla en subasta, como ya lo han hecho en otros lugares”, afirmó.
Por último, Ríos instó a los asociados a participar del proceso electoral y defender la Cooperativa. “Las próximas elecciones de delegados son la oportunidad de defender esta institución, que es suya. Los invito a participar y a hacerse escuchar”, concluyó.


