Morgan Stanley Capital Internacional lanzó en un informe de prensa un nuevo índice sobre el estado económico de los países. En esta oportunidad, Argentina pasó de «mercado de frontera» a «mercado emergente».
El documento señaló que la entidad está dispuesta a revisar la recalificación si las «autoridades argentinas introdujeran cualquier tipo de restricciones de acceso al mercado».
Hay distintas categorías de mercados: desarrollado, emergente, fronterizo y de acuerdo al nivel de esa posición los fondos internacionales pueden estar habilitados o no a invertir en una plaza. Para categorizar economías, la banca Morgan Stanley analiza factores como la volatilidad, proyecciones de crecimiento, liquidez y apalancamiento financiero.
El beneficio de esta nueva categoría se verá reflejado en el mercado recién el año próximo ya que ascender a la categoría de emergente no implica la llegada inmediata de dichos fondos, dado que el proceso de incorporación al índice lleva unos meses. Pero dejar de ser «mercado de frontera» habilitaría a fondos internacionales a adquirir activos argentinos. El presidente de Bolsas y Mercados Argentinos, Ernesto Allaria, sostuvo que promoverá un crecimiento de inversiones en acciones nacionales por un monto cercano a los 3.500 millones de dólares.
El índice de «emergentes» está compuesto por 23 mercados y 830 acciones. En esta categoría están países como China, Corea del Sur, Taiwan e India.
Fuente: Diario Perfil



