Alta Gracia lanza una nueva edición del programa de descacharreo para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos. La iniciativa se desarrollará por etapas y requiere la colaboración activa de los vecinos.
Alta Gracia dio a conocer el inicio de la Campaña de Descacharreo 2025, una acción clave dentro del Programa de Prevención del Dengue y Enfermedades Vectoriales.
El operativo comenzará la próxima semana y se llevará adelante siguiendo un cronograma específico por barrios. Se solicita a los vecinos y vecinas que retiren a la vereda, el día anterior a la recolección, todos aquellos objetos en desuso capaces de acumular agua y convertirse en posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Asimismo, el municipio informó que quienes necesiten asesoramiento puntual —como propietarios de gomerías, talleres o depósitos de chatarra— podrán comunicarse con el área de Atención al Vecino a los teléfonos 429303 o 15541796.
Desde la gestión remarcaron que la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar contagios y posibles brotes de dengue u otras enfermedades transmitidas por vectores. En este sentido, destacaron que el compromiso de la comunidad resulta fundamental para garantizar el éxito de la campaña.
CRONOGRAMA:
Sábado 11/10
Barrios Cámara, Parque Virrey, Parque Casino, 1º de Mayo, Santa María, Norte.
Sábado 18/10
Barrios Sabattini, Córdoba, Paravachasca, Portales del Sol, Villa Camiares, Pellegrini, Touring, El Golf.
Sábado 25/10
Barrios Piedra Del Sapo, Terrazas Del Cielo, Tiro Federal, Santa Teresa de Jesús, Liniers, El Cañito, La Hornilla, La Viña.
Sábado 1/11
Barrios Sur, Villa Oviedo, General Bustos, La Perla, Poluyán, Crucero Sud.
Sábado 8/11
Barrios Don Bosco, Caferatta, San Martín, Parque San Juan, Nuevo Amanecer, Residencial El Crucero.
Sábado 15/11
Barrios Lalahenes, Reserva Tajamar, Serralta, Villa Juana, Tres Gracias, La Rinconada, Valle Buena Esperanza.



