AG Noticias
Locales

Impulsan la creación de espacios sensorialmente amigables en instituciones educativas

Impulsan la creación de espacios sensorialmente amigables en instituciones educativas
El proyecto busca mejorar las condiciones de aprendizaje mediante la creación de espacios de calma y autorregulación en las escuelas. La iniciativa, impulsada desde el Concejo Deliberante, cuenta con el respaldo de la Fundación por la Inclusión Plena y será tratada en comisión.

Desde el Concejo Deliberante se impulsa un proyecto para la creación de espacios sensorialmente amigables en instituciones educativas, con el objetivo de brindar un ambiente de calma y autorregulación para los estudiantes que lo necesiten. La iniciativa, que será tratada en comisión, surge del trabajo conjunto con la Fundación por la Inclusión Plena, encabezada por Romina Zejdlik, y busca mejorar las condiciones de aprendizaje para los alumnos.

Al respecto, Alma Mondaini destacó que el proyecto se basa en el trabajo que la fundación viene desarrollando desde hace casi una década. «Es un proyecto que nos entusiasmó desde el inicio y que, sin dudas, acompañamos», señaló. La propuesta apunta a generar espacios dentro de las instituciones que permitan reducir la tensión y el estrés de los estudiantes en determinadas situaciones.

Por su parte, Romina Zejdlik valoró el apoyo recibido desde el gobierno local y el Concejo Deliberante. «Siempre que hemos presentado proyectos, hemos contado con el respaldo municipal. Hay mucho trabajo por hacer, pero es fundamental que nos acompañen desde el bloque y desde el Concejo», expresó.

En este sentido, Romina subrayó que la creación de estos espacios representa un paso hacia una educación más inclusiva. «No podemos decir que la educación ya es inclusiva, porque queda mucho por hacer, pero generar espacios de calma y autorregulación contribuirá a que los chicos se sientan más cómodos, con menos estrés y puedan participar mejor en su proceso de aprendizaje», concluyó.

nakasone