AGNoticias dialogó con la abogada Daniela Ferrai, quien lleva adelante la causa Blumenthal, para conocer cómo se encuentra actualmente el caso. Federico Blumenthal, quien fuera detenido el 20 de julio por agredir violentamente a su pareja, Valentina Bustos Lluch.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se hace necesario hablar de uno de los casos más recientes ocurridos en Alta Gracia. Nos referimos a la causa de Federico Blumenthal, un corredor inmobiliario de Alta Gracia, que golpeó hasta casi matar a Valentina Bustos, quien hasta ese momento era su pareja y madre de sus dos hijos de 4 y 5 años.
Ferrari comenzó relatanto que hace aproximadamente un mes y medio se le dictó prisión preventiva pero su defensa se opuso a la misma. «A día de hoy está en el Juzgado de Control que lo está resolviendo. Tenemos conocimiento también que ha cambiado por tercera vez a Letrados. A su vez, estamos a la espera de la pericia para Valentina».
«Se tuvo que postergar por los hechos lamentables que ha tenido que vivir con la pérdida de su embarazo. En ese momento no se econtraba preparada para afrontar una entrevista. Estos tipos de violencia llevan a destruir cada ve más a la víctima. Es muy difícil que puedan salir si no tienen la ayuda y contención».
La abogada continuó señalando que Blumenthal era muy conocido en la ciudad y poseía muchos antecedentes en sus relaciones pasadas que, lamentablemente, se fue acrecentando con Valentina. «Voy a seguir diciendo lo mismo: Valentina si ese día no llegaba a la policía, no estaba viva. Creo que la justicia está actuando muy correctamente y se han implementado todas las medidas cautelares y probatorias».
«Falta mucho por probar pero nosotros vamos a probar el daño causado con Valentina, lo que agravaría la pena donde el mínimo sería 8 años y el máximo es de 50. Más allá del estado público que tomó este caso en Alta Gracia, creo que es lo que nos hace a nosotros como ciudadanos tomar conciencia como padres y madres para hablar a nuestros hijos. Este es un caso que ha sido muy resonante».
Ferrari expresó que este caso marcó un antes y un después ya que es la primera vez que se tiene el ojo puesto en el victimario. «Ha sido un hecho muy fuerte para todos los vecinos. Además el resguardo de los medios de comunicación en el respeto que tuvieron para con ella que no la estaba pasando bien. Hoy ella se encuentra con tratamiento pero está con sus hijos, tranquila y bien».
«No es fácil salir de una situación como esa. A veces te queda esa sensación del hecho de que esta persona vuelva. Eso es lo que genera esa angustia, miedo e incertidumbre. Hoy por hoy seguimos trabajando y apuntando a la prisión que le corresponde. Vamos a probar el daño que se causó y eso agravaría la pena mínima, si es que no existen más hechos que está en investigación».
Por último, Daniela sostuvo que estima que a fin de año ya estaría finalizada la parte de las pericias, aunque podrían faltar algunas más. «Estimo que para fin de año o principios del que viene, podríamos llegar a estar hablando del juicio».
«A todas las personas que estén pasando por una situación y que no sepan cómo salir, lo importante es pedir ayuda. Cuando se le pida ayuda a las personas que las rodean, no juzguen porque es muy difícil salir de esa situación. Al contrario, acompañen desde el momento que la persona víctima pide ayuda hasta el momento en que esa persona se anima a denunciar», concluyó.



