La Comuna San Isidro La Quintana abrió su temporada estival. Además de los clásicos balnearios a la vera del río Los Molinos, incorpora a su oferta turística la zona de Boca del Río en el Dique La Quintana.
La oferta turística de la zona de Villa San Isidro y José de la Quintana contiene escenarios naturales de gran belleza. Sitios que el turismo ha ido conociendo, ubicados junto al Río Los Molinos y que en los últimos tiempos se convirtieron en refugio de familias que buscan pasar una jornada de sol, agua cristalina y servicios acordes a las exigencias. Todo ello en un marco de contacto total con la naturaleza. Es el sector conocido como «Balneario Las Piedras», un rincón de paz donde bajarle un cambio al diario ritmo de vida.

Pero además...
Como si la oferta no fuera ya tentadora, la Comuna ahora incorpora un nuevo lugar para esparcimiento de sus visitantes. Se trata del hermoso enclave de Boca del Río. Este lugar, que ya es conocido por muchos, goza desde ahora del control y los servicios que presta el Estado comunal.
“Nuestro lago es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, y compartir en familia, respetando las normas y tener en cuenta que es un lugar agreste”, explica el Jefe Comunal Nelson Basualdo. Es que el Dique La Quintana reúne varios requisitos de esos que eligen los turistas: tranquilidad, seguridad, naturaleza… y a todo ello ahora se le suma la prestación de servicios básicos por parte de la Comuna.
La zona de Boca del Río y del Lago La Quintana está ubicada en el área de influencia de la «Reserva Provincial de Uso Múltiple Paravachasca» creada por Ley 10934/23. Esto significa que el visitante debe cumplir con ciertos requisitos que no hacen más que colaborar en la conservación del medio ambiente local. En otras palabras, preservar el lugar para poder seguir disfrutándolo.

A tener en cuenta
Por ello, hay algunos puntos a tener en cuenta a la hora de concurrir a Boca del Río a disfrutar de la costa o del espejo de agua. Por ejemplo:
- Es un espacio habilitado para permanecer y realizar actividades diurnas.
- Las actividades náuticas podrán realizarse de 7 de la mañana hasta las 21
- Los eventos grupales organizados deberán ser comunicado a la Comuna
- Los vehículos se estacionarán fuera del peri lago
- Está prohibido encender fuego en el lugar (Decreto de Alerta Ambiental 2024, dictado por el Gobierno Provincial)
- Si vas a escuchar música, deberá ser en volumen bajo para no generar ruidos molestos
- Depositar los residuos en los contenedores correspondientes, o bien llevarlas del lugar
- Cuidar las mascotas, y circular con ellas con correa
- Recordar que es un área con poca o nula señal de telefonía celular
- Está prohibido cazar
- La misma normativa corre para la extracción de flora del lugar
- Tener precaución con la la fauna silvestre
- Es área de caída de ramas o árboles por vientos fuertes o tormentas
- Por ahora el acceso es gratuito y controlado en cuanto a la cantidad de visitantes diarios. A partir de los primeros días de enero el ingreso será tarifado. La Comuna lo informará en su momento
Un paraíso al alcance de la mano
El Dique La Quintana en general, y Boca del Río en particular conforman un ámbito generoso en naturaleza y muy buscado por quienes buscan practicar deportes náuticos. También en este aspecto (y siempre a la búsqueda que el turismo no dañe el lugar), hay recomendaciones.
Por ejemplo, que en el espejo de agua no están permitidas embarcaciones con motores a explosión. Es una forma más de evitar la contaminación del agua. Solo pueden navegar kayaks, piraguas, gomones o botes. Nada con motor. Por ello, el lugar, entre otros que lo eligen, es muy buscado por quienes practican natación, apnea o buceo, por ejemplo.

«Nuestro papel en la zona del lago será el de control para que todos puedan disfrutar de la naturaleza sin que ésta sufra perjuicios, y de asegurarle al visitante que podrá pasar un día con tranquilidad y en un marco de seguridad, con espacios amplios para disfrutar y los servicios necesarios», agregó Basualdo.
De esta forma, San Isidro – La Quintana ve fortalecida su oferta turística de cara al verano 2024/25. Sol, río, playas, naturaleza, costas, lago… un verdadero paraíso para disfrutar a minutos de Córdoba, en pleno corazón de Paravachasca.




