AG Noticias
Provinciales

Proponen que los vecinos denuncien infracciones de tránsito desde el celular

Proponen que los vecinos denuncien infracciones de tránsito desde el celular

Es una iniciativa de los concejales Javier Fabre y Nicolás Piloni. El objetivo es que los ciudadanos puedan reportar infracciones y mejorar la convivencia en Córdoba.

El concejal de la Unión Cívica Radical, Javier Fabre, junto al edil Nicolás Piloni de Hacemos Unidos por Córdoba, presentaron un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba para permitir a los ciudadanos reportar infracciones de tránsito. Como el mal estacionamiento, mediante una aplicación móvil.

La iniciativa, conocida como «reporte ciudadano», busca mejorar la convivencia urbana utilizando la tecnología, según explicó Fabre.

«Es un reporte ciudadano pensado inicialmente para infracciones de estacionamiento, como el caso típico de un vehículo bloqueando un garaje o tapando una rampa para personas con discapacidad», afirmó Fabre.

El concejal destacó que esta herramienta no es novedosa, ya que funciona en más de 30 países y en la provincia de Salta, a través de aplicaciones colaborativas. Sin embargo, aclaró que el vecino no genera directamente la multa, ya que carece de la fe pública para ello. «Lo que hace es presentar un reporte de manera ágil, con la tecnología disponible, para que la autoridad municipal determine si corresponde aplicar la multa», explicó.

Fabre detalló que el reporte debe incluir metadatos como fecha, hora y geolocalización, generados automáticamente por la aplicación. «El sistema que me hubiese gustado es como el de Suiza o Canadá, donde la multa se dispara automáticamente si se cumplen los requisitos, pero aquí tenemos restricciones», señaló, mencionando que en algunos estados de Brasil también se aplica un sistema similar. 

El proyecto, respaldado por los bloques mayoritarios, apunta a generar una alerta prioritaria para que las grúas retiren el vehículo infractor. Además de aplicar la multa correspondiente.

El concejal especificó que las infracciones contempladas inicialmente incluyen vehículos que obstruyan garajes, rampas para personas con discapacidad, ciclovías o espacios reservados. Como salidas de emergencia para ambulancias. «No solo son las infracciones más comunes, sino que generan un gran malestar porque afectan la accesibilidad real de las personas, especialmente en barrios como Güemes, Nueva Córdoba, Centro, Alberdi o Cerro de las Rosas», afirmó Fabre. 

Por otra parte, reconoció que, aunque las dobles filas en horarios escolares o las paradas de carga y descarga también son problemáticas, estas podrían incluirse en una futura ampliación del proyecto. «En una primera instancia, va a haber muchas infracciones de este tipo, pero también tendrá un efecto disuasorio, porque las conductas incívicas se repiten por la impunidad», sostuvo.

Para garantizar la seriedad del sistema, Fabre explicó que el denunciante debe identificarse a través de la aplicación. «Eso le da seguridad y evita reportes anónimos. Si alguien genera reportes reiterados sin fundamento, la aplicación puede inhabilitarlo», afirmó. Descartando temores de represalias gracias a la protección de los datos en la plataforma. 

Además, propuso que los inspectores de tránsito adopten un sistema de actas digitales con registro fotográfico para transparentar las multas. «Hoy la tecnología permite trazabilidad y seguridad, no solo en infracciones de tránsito, sino en todas las áreas. Aunque esto generó problemas con el sindicato municipal, es necesario avanzar», señaló.

Fabre también abrió la puerta a una posible ampliación del sistema para denunciar otras problemáticas. Como perros peligrosos, que generan conflictos en algunos sectores de la ciudad. «Es una prueba inicial, porque no solo hay que adaptar la normativa, sino también la idiosincrasia social para estas aplicaciones colaborativas», indicó. El concejal enfatizó que el proyecto busca construir un modelo de ciudad más ordenado y superar lo que calificó como una «prehistoria tecnofóbica» en Córdoba.

Fuente: Cadena 3

nakasone