AG Noticias
Locales

Alta Gracia será sede del Premio Internacional Iberoamericano «Nevado Solidario de Oro»

Alta Gracia será sede del Premio Internacional Iberoamericano "Nevado Solidario de Oro"

Del 17 al 21 de junio, la ciudad recibirá a artistas de más de 25 países en un evento que celebra la paz, la cultura y el talento iberoamericano. Exposiciones, espectáculos y actividades abiertas al público integrarán la propuesta.

Del 17 al 21 de junio, Alta Gracia será escenario del Premio Internacional Iberoamericano Nevado Solidario de Oro. Un evento cultural de alcance global que reúne arte, solidaridad y compromiso social, con la participación de más de 300 artistas provenientes de 25 países. La ciudad cordobesa fue elegida como una de las nuevas sedes del certamen, que tiene como objetivo promover la paz a través de la cultura.

Silvia Iglesias, promotora del evento y referente cultural, destacó la importancia de que esta iniciativa llegue a la ciudad. “Lo que más quiero es mostrar nuestra Alta Gracia a toda la gente para que la conozca, la visite, y recorra distintos negocios”, expresó en diálogo con AGNoticias. Además, celebró que el Concejo Deliberante haya declarado el evento de interés municipal. Lo que permite proyectarlo a largo plazo y consolidarlo como una actividad anual.

El Premio Nevado Solidario de Oro nació hace ocho años en San Rafael, Mendoza, impulsado por la FICA (Fundación Internacional por la Cultura y el Arte). Desde entonces, el reconocimiento se ha expandido a países como Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica. Donde incluso se creó un museo en honor al certamen.

“Participan artistas de todas las disciplinas: pintores, bailarines, cantantes, locutores, médicos vinculados al arte… Es una celebración del talento y de la diversidad cultural”, explicó Iglesias, quien también subrayó que “la convocatoria suele movilizar unas 300 personas por edición”.

Una semana de arte y actividades en toda la ciudad

Durante cinco días, Alta Gracia será sede de exposiciones, espectáculos y recorridos culturales. El cronograma incluye muestras de pintura, literatura, escultura y música en plazas como Solares y Mitre, además de presentaciones en el Cine Teatro Monumental Sierras, museos y otros espacios de la ciudad.

“El objetivo no es solo mostrar lo que traen los artistas de otros países, sino también que ellos conozcan nuestra ciudad, nuestra cultura y nuestros productos locales, como los alfajores, la cerveza artesanal o las artesanías”, señaló Silvia.

Las actividades serán abiertas al público y tendrán lugar tanto por la mañana como por la tarde. Se prevén recorridos por plazas, visitas a museos y ferias con la participación de comerciantes y emprendedores locales. “Queremos integrar a los negocios de la ciudad, que puedan exhibir sus trabajos y formar parte de este intercambio cultural”, agregó.

Inscripciones abiertas para artistas

La organización ya abrió la convocatoria para artistas y personas interesadas en participar. Las inscripciones cierran el 28 de mayo, y se realizan a través de un código QR disponible en redes sociales y canales oficiales, donde se detalla toda la información sobre condiciones y categorías.

“La gente que viene no solo se lleva diplomas, medallas y estatuillas; también se lleva amistades, contactos, experiencias, y la posibilidad de ayudar a distintas instituciones”, concluyó la mujer, quien definió al evento como “una fiesta del arte con un fuerte sentido humano”.

Con esta propuesta, nuestra ciudad se posiciona como anfitriona de un encuentro internacional que no solo celebra la cultura. Sino que la convierte en una herramienta de unión, solidaridad y turismo con impacto real en la comunidad.

nakasone