AG Noticias
Efemérides

18 de mayo: Día de la Escarapela

Cada 18 de mayo celebramos el día de nuestra escarapela, instituido por el Consejo Nacional de Educación en el año 1935. Junto al escudo, el himno y la bandera, es uno de nuestros símbolos patrios.

El origen de la insignia fue impulsado por Manuel Belgrano, quien solicitó crear un símbolo para unificar los colores del ejército. Hasta ese entonces, se utilizaba diferentes distintivos.

Es así que el 13 de febrero de 1812, el Primer Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Fue de color blanco y azul celeste.

Argentina.gob.ar

Dónde se pone la escarapela y en qué fechas se usa

La escarapela argentina, símbolo emblemático de la identidad nacional, se erige como un fiel acompañante en las fechas patrias más relevantes para los argentinos.

Desde su creación, su presencia se hace notar con orgullo durante la Semana de Mayo, que culmina el 25 de mayo, recordando el nacimiento del primer gobierno patrio. Pero su relevancia trasciende esa semana, extendiéndose al 20 de junio, en honor al Día de la Bandera, y al 9 de julio, fecha magna que celebra la independencia del país.

Durante estos eventos, ya sean actos escolares o ceremonias oficiales, la escarapela ondea cerca del corazón, recordando los valores y el espíritu de aquellos que lucharon por la libertad. Con su distintivo celeste y blanco, y a veces un toque de amarillo, evoca los colores de la bandera nacional, sea en forma de moño, redonda o un pequeño listón. Así, en cada ocasión patria, la escarapela enaltece la identidad y el amor por la patria, uniendo a los argentinos en un fervoroso homenaje a su historia y su gente.

nakasone