AG Noticias
Locales

Otorgaron un beneplácito por la creación de la bandera tradicionalista folklórica gaucha

Otorgaron un beneplácito por la creación de la bandera tradicionalista folklórica gaucha

El Honorable Concejo Deliberante de Alta Gracia declaró su beneplácito por la creación de la Bandera Tradicionalista Folklórica Gaucha. La misma fue diseñada por Silvio Alfredo Fernández, un especialista en vexilología y oriundo de la ciudad. La insignia fue concebida como un símbolo que representa la identidad, los valores y las tradiciones del pueblo gaucho.

La bandera surge a partir de un pedido de diversas entidades folklóricas, entre ellas la Agrupación Carrillobo, la Asociación 24 de Septiembre de Alta Gracia y el Ballet Folklórico Inti Punku, en colaboración con agrupaciones dedicadas a la preservación del folklore y la danza. El emblema fue presentado en el Cine Teatro Monumental Sierras durante una destacada fiesta folklórica, donde se consolidó como un símbolo de unidad y orgullo.

simbolismo de la bandera tradicionalista

La Bandera Tradicionalista Folklórica Gaucha está compuesta por tres franjas:

  • Primera franja: Celeste, que representa los colores nacionales y la conexión con la República Argentina.
  • Segunda franja: Blanca, simbolizando la paz y la armonía.
  • Tercera franja: Blanca y negra, con una guarda pampa que evoca la esencia del gaucho, sus tareas rurales y el vínculo con la región pampeana y patagónica.

La insignia, además, fue inscripta en el Registro Internacional de Armas Gentilicias, acrecentando el patrimonio simbólico de la ciudad de Alta Gracia y del país.

nakasone