Los tucanes Toco nacidos en el Parque de la Biodiversidad fueron trasladados a la Reserva Horco Molle en Tucumán. Allí completarán su rehabilitación antes de volver a las yungas.
Dos tucanes Toco nacidos y criados en el Parque de la Biodiversidad de Córdoba fueron trasladados a la Reserva Experimental Horco Molle, en Tucumán. Allá iniciarán una etapa de rehabilitación antes de ser liberados en su hábitat natural.
Los ejemplares de la especie Ramphastos toco recibieron el alta sanitaria y conductual en Córdoba. Además ahora deberán aprender a alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y encontrar refugio en un entorno natural. Este traslado forma parte de un programa iniciado en 2017, cuando una pareja de tucanes rescatada del tráfico ilegal llegó al entonces Zoológico de Córdoba.
En 2023, gracias a un protocolo de incubación asistida, nacieron los primeros pichones bajo cuidado humano, que hoy integran este plan de conservación. Con la reciente derivación, ya son siete los tucanes reinsertados en Tucumán, con el objetivo de reforzar las poblaciones silvestres en la región.

El tucán Toco es nativo de Argentina, aunque sus poblaciones disminuyeron en distintas provincias y desaparecieron de algunos sectores desde la década del 90. A través de este proyecto, el Parque de la Biodiversidad se consolida como un actor clave en las iniciativas nacionales de conservación y liberación de fauna autóctona.



