AG Noticias
Altagracienses por el Mundo

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

AG Noticias le da la bienvenida a una nueva sección que buscará contar las historias de aquellos altagracienses viviendo en diferentes partes del mundo. En esta ocasión, dialogamos con Santiago quien ganó esta beca para poder continuar con sus estudios gracias esta Maestría. La llevó a cabo primero en Barcelona, ahora en Valencia y luego le restan las prácticas en otro sitio distinto.

AG Noticias le abre sus puertas a una nueva sección en nuestro portal informativo bajo el nombre «Altagracienses por el Mundo». Un espacio dónde buscaremos acercarles a los lectores historias de vecinos, amigos o familiares que dejaron su ciudad natal y que ahora están viviendo diferentes experiencias alrededor del mundo. En esta oportunidad, conocemos más al altagraciense Santiago Saez Torillo.

Santiago transitó su niñez y escolarización entre Alta Gracia y Falda del Carmen, sitio donde él nació. Puntualmente sus deseos por viajar y conocer el exterior emergieron cuando inició sus estudios en la universidad. La curiosidad de estudiar y vivir afuera solo se acrecentaron durante el transcurso de su formación en la facultad. «Me gusta mucho conocer nuevos lugares, nuevas culturas y personas».

Es Licenciado en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba y realizó su Trabajo Final de Grado sobre Reproducción y Biotecnología Animal. Luego de haber finalizado, se propuso como meta continuar con un Doctorado.

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

No obstante, no encontró ninguno que pudiera hacerse en Argentina. «Hasta que logré encontrar está que estoy haciendo ahora España. Apliqué para la beca y afortunadamente quedé seleccionado para hacer esta Maestría en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción«.

Asimismo, estuvo viviendo durante seis meses en Guadalajara México también por un intercambio de la carrera. «Esa fue mi primera experiencia afuera del país». Después se quedó por unos días en Estados Unidos y volvió a Argentina. «Cuando terminé la carrera me vine directamente para España donde hace ya siete meses que estoy viviendo«.

Profesión y Máster en las Universidades Politécnica de Valéncia y Autónoma de Barcelona 

Cuando aún residía en nuestro país, Santiago trabajó en un Centro de Reproducción Animal en el Instituto de Reproducción Animal de Córdoba (IRAC) alrededor de seis meses. Asimismo trabajó de playero en la Estación de Servicio YPF. Más tarde arribó a España para poder comenzar con la beca en este Máster. El mismo está dividido en dos partes: la primera parte la realizó en la Universidad Autónoma de Barcelona y la segunda parte en la Universidad Politécnica de Valencia.

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

«Estuve tres meses en Barcelona, desde octubre y hasta diciembre mas o menos. Ahora estoy en Valencia de enero hasta junio. El año que viene sigo con las prácticas las cuales pueden ser en diferentes lugares. Pueden ser de nuevo en Valencia, en Barcelona, en Madrid, en Edimburgo, en Córdoba de España. En principio la maestría es de dos años así que iré viendo qué es lo que me depara«.

Esta beca cubre la matrícula del máster y la manutención que le concedió el International Centre for Advanced Mediterranean Agronomic Studies (CIHEAM). «Es una beca a la que puede aplicar gente de todo el mundo para estudiar cosas relacionadas con estudios agronómicos específicos».

Vivir en España

Emigrar a España es, para muchos, la posibilidad de un trabajo o un futuro mejor. Este país es el destino con mayor población argentina no solo de Europa, sino del mundo. A su vez, es uno de los principales países que eligen los latinos para continuar su formación de posgrado, tal y como es el caso del joven estudiante.

Con respecto a los aspectos que hacen a la vida en este país, Santiago manifestó que le gusta mucho cómo es el servicio de transporte de España dado que está muy bien conectada con otros puntos. «Tenés trenes, colectivos y vuelos para todos lados. Hay muchas opciones si tenés que viajar de un lado a otro. Eso es una gran ventaja y no sólo de esta país, sino que toda Europa también. Son muy puntuales y los vehículos están muy nuevos».

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

Además, otro aspecto que le agrada mucho es la seguridad, sobre todo en Valencia. «Ahora que estoy en Valencia lo noto mucho más, es una ciudad muy segura. En Barcelona no puedo decir lo mismo. En Argentina nunca me robaron y en Barcelona en plena Rambla intentaron asaltarme«.

Diferencias de vivir en Argentina y curiosidades

A continuación comentó que hay cosas que diferencian mucho la vida en España de Argentina. La primera de ellas fue el hecho de compartir un departamentos junto a otras personas más.

«Antes lo común era alquilarte un departamento para vos solo. Acá me di cuenta que los precios eran exorbitantes y lo que se hace es compartir departamento. Yo estoy viviendo con con tres chicos más, cada uno en su habitación. Lo bueno es que logré adaptarme súper fácil. Nos vemos todos los días las caras porque estamos haciendo el mismo Máster»

Otra curiosidad que rescató es la utilización de mucho plástico en diversos productos. «La carne viene envuelta en plástico, cada feta de queso y así varios alimentos. Asimismo, en el supermercado hay muchos productos ya hechos y envasados, como por ejemplo hummus, tofu, pizzas, ensalada rusa, lasaña. Te venden la tortilla que metes en el microondas tres minutos y listo. Incluso, si querés tenés un huevo frito envasado al vacío. Hay de todo«.

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

Siguiendo con los alimentos, sostuvo que la gastronomía es muy buena ya que muchas comunidades autónomas poseen cada una sus platos típicos. «Los conceptos que tenemos de lo que verdaderamente es la paella están demasiado mal para los valencianos, zona donde nació este característico plato. A lo que nosotros le decímos paella en Argentina, un valenciano nos lo tiraría por la cabeza. Pero la verdad que con la comida no he tenido problema. Me gustó muchísimo el jamón ibérico, es de otro mundo».

Por último, acerca del trato que ha tenido como extranjero, Santiago expresó que no se ha topado con nadie que tenga un mal concepto de los argentinos.

«En España se nos quiere mucho. Apenas hablás con ellos te dicen cosas relacionadas con Messi o el cásico ‘¡Che boludo!’ pero siempre desde el respeto. Pasa que hay mucha comunidad Argentina en España. Cuando fuímos campeones del mundo, en Barcelona salimos a festejar al Arco del Triunfo y fue espectacular. Éramos muchos argentinos fetejando y trepados en el alumbrado público. Es impresionante como se sentía la pasión. Es una de las experiencias más lindas que me llevo».

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

Lecciones aprendidas

Haciendo alusión a las lecciones que fue adquieriendo en este tiempo viviendo en el exterior, declaró que fueron muy positivas. «Me he sentido muy resguardado con la gente que conocí. Formé vínculos muy fuertes y me siento muy acogido. Pero eso sí, el estar solo es díficil y hay que aprender a estarlo cuando emigras porque al principio es muy duro. Yo vine acá sin conocer, ni tener a nadie. Te parás en el medio de una ciudad y observas lo solo que estás».

El joven señaló que tampoco hay una red de contención ante estos momentos tan duros y uno se la tiene que rebuscar. «Después si es cierto que vas conociendo gente y haciendo amigos. Sin embargo, ese shock inicial lo tuve cuando fuí a México. El primer día me preguntaba a mí mismo qué hacía ahí y después de nuevo cuando llegué a Barcelona. Fue una sensación rara que por lo menos a mi se me presentó en esos momentos. Más adelante la vas piloteando cuesta bastante».

La historia de Santiago: Fue becado para hacer una Maestría en Mejora Génetica Animal en España

«Extraño mucho Argentina todos los días y mi idea no es quedarme acá. Soy muy familiero»

Toda persona que emprende un viaje para irse a vivir a otro país lejano y ajeno, lleva consigo en su memoria los recuerdos de los seres queridos que dejó atrás. Santiago explicó que extraña mucho principalmente a su gente como su familia y sus amigos.

«Tengo un sobrinito chiquito y verlo crecer a través de una pantalla es duro. Después otras cosas no tan significativas, si me pasa que extraño mucho la carne porque acá está carísima. No como tanta carne de vaca desde que estoy en España. También y, sobre todo los asados, porque después más o menos me manejo con las demás comidas».

Frente a la posibilidad de regresar a la Argentina en algún momento, y a diferencia del resto, aseguró que todos los días está pensando en regresar. «Mi idea no es quedarme pero vamos a ver qué nos depara la vida porque pueden pasar muchas cosas entre medio. En principio si quiero volver ya que me gusta mucho Argentina y estar con mi familia, soy muy familiero. No obstante, soy consciente y veo con mucho desconsuelo la situación económica y como se desploma. La inflación está por las nubes y me pone muy triste observar todo eso desde acá».

nakasone