La abogada Daniela Ferrari confirmó que la investigación en la causa avanza con nuevos testimonios y que no se descarta un perjuicio económico millonario. La figura de asociación ilícita sigue firme en la imputación.
La causa judicial por criptoestafas que sacudió a la ciudad de Alta Gracia sigue sumando víctimas y pruebas. Según informó la abogada querellante Daniela Ferrari, ya son 50 las personas que se presentaron como damnificadas en una trama de fraude financiero que involucra criptomonedas y un sistema piramidal.
“Las últimas cincuenta personas que denunciaron son aquellas que no recuperaron absolutamente nada de su inversión”, explicó Ferreri a AGNoticias, y agregó que se trató de un clásico esquema Ponzi: un sistema que se sostiene con el ingreso constante de nuevos aportantes, pero que colapsa cuando ya no entran más fondos.
En los últimos días declararon tres de los imputados en la causa: Nash, Rodríguez y Lucero. El proceso continúa bajo la órbita del Juzgado de Control, ya que se encuentra pendiente una solicitud de prórroga de prisión preventiva para uno de los principales acusados, Díaz Mussi.
Consultada sobre la posibilidad de que se elimine la figura de asociación ilícita dentro de la imputación, Ferrari fue categórica: “Por el momento no hay ningún indicio de que se elimine esa figura. Está claramente configurada”. La abogada detalló que, además del manejo fraudulento de criptomonedas, operaba en paralelo una fundación que habría sido parte del entramado delictivo.
La defensa trabaja en conjunto con el doctor Axel Aurich, y ambos se han presentado como querellantes y actores civiles en la causa. Si bien aún no se brindaron cifras exactas, Ferreri anticipó que el perjuicio económico podría ser muy significativo.
“Seguimos tomando testimonios y sumando pruebas. Es un proceso largo, pero estamos decididos a llegar hasta el fondo”, aseguró.
Imagen: La Voz del Interior


